martes, 23 de noviembre de 2010

Palma de Mallorca

Palma de Mallorca (oficialmente, Palma)[2] es un municipio y una ciudad española, capital de la isla de Mallorca y de la comunidad autónoma de las Islas Baleares y la sede del partido judicial número 3 de la provincia.
Se ubica a orillas del mar Mediterráneo, a unos 13 metros de altura sobre el nivel del mar. Con una población de 401.270 habitantes y una superficie de 208,63 km² (INE 2009) es la mayor ciudad del archipiélago y la octava de España en número de habitantes. Su área metropolitana engloba nueve localidades que alcanzan los 509.116 habitantes repartidos en una superficie de 1015,88 km².[3]
Fue fundada con el nombre de Palma por el cónsul romano Quinto Cecilio Metelo Baleárico en el año 123 a. C. Se estima que su asentamiento actual corresponde plausiblemente con las ruinas romanas que se encuentran bajo su casco histórico, aunque aún no existen pruebas irrefutables.[4] [5]
Luego de otras conquistas por parte de los vándalos y por los árabes en 903, fue finalmente conquistada por el rey Jaime I de Aragón el 31 de diciembre de 1229,[6] el cual la dotó de una municipalidad que abarcaba toda la isla, llegando a llamarse la Ciutat de Mallorca.

martes, 16 de noviembre de 2010

Las Vegas

Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada en los Estados Unidos de América. Comúnmente llamada La Capital Mundial del Entretenimiento se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del país gracias a sus zonas comerciales y vacacionales, pero sobre todo gracias a sus casinos.
De acuerdo con el censo de 2000 la ciudad tenía una población de 465.634 habitantes mientras que en el año 2003 la población ascendía a 518.313 habitantes. Estudios recientes cifran la población del área metropolitana en torno a 1.950.000 personas, según datos de 2005. Se calcula que es habitual que haya en torno a la misma cifra de turistas durante temporada de vacaciones que de habitantes: ya sea por viajes de estadounidenses que van a pasar un fin de semana o por el turismo mundial. Las Vegas ha sido la capital del condado de Clark desde el nacimiento de este en 1909.
El nombre de Las Vegas se aplica frecuentemente a las áreas del condado de Clark que rodean la ciudad, especialmente las áreas residenciales situadas dentro o cerca del strip de Las Vegas.[2] La mayor parte de los 7,25 kilómetros de Las Vegas Boulevard están situados fuera de los límites de la ciudad de Las Vegas, concretamente en el área del condado llamado Paradise.
Las Vegas es conocida en ocasiones como la ciudad del pecado (Sin City en inglés) debido a la popularidad del juego y apuestas legales, la disponibilidad de bebidas alcohólicas a cualquier hora del día (como en toda Nevada), la legalidad de la prostitución en los condados vecinos (las leyes de Nevada prohíben la prostitución en los condados de más de 400.000 habitantes). El gobierno local y los promotores turísticos de la ciudad prefieren el apodo de lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas. La imagen glamurosa de la ciudad le ha hecho escenario de diversas películas y series televisivas, además de los Miss Universo 1991, Miss Universo 1996 y Miss Universo 2010.

Dubai

Hasta la década de 1820, Dubái era denominado Al Wasl. Los orígenes de la palabra Dubái son discutidos, algunos postulan un origen persa, y otros, árabe. Según Fedel Handhal, investigador de la historia y la cultura de los Emiratos Árabes Unidos, Dubái podría provenir de la palabra Daba (un derivado de Yadub); “algo que fluye” alusión al Khor Dubai (el río Zara de los geógrafos griegos), un arroyo salino en cuyas orillas se estableció la tribu Bani Yas de la cual desciende la dinastía de Al Maktum gobernantes del emirato . El poeta y erudito Ahmad Mohammad Obaid traza su etimología desde de la misma palabra, pero en su acepción de langosta.